El acné es una de las enfermedades inflamatorias de la piel más comunes en el mundo. Afecta directamente al folículo piloso y a las glándulas sebáceas de la piel, dando lugar a la formación de espinillas, granos, pústulas y, en el peor de los casos, cicatrices que permanecen en la piel para siempre. Es una de las enfermedades más comunes durante la adolescencia y las lesiones aparecen principalmente en la cara, el pecho y la parte superior de la espalda.
Causas de la aparición de acné
Hay muchas causas que contribuyen a la aparición del acné, algunas de ellas a nivel hormonal y otras debido a factores externos.
Grupos de riesgo
El acné está presente en muchos grupos de edad, desde los recién nacidos (debido a los cambios hormonales que se producen después del nacimiento), pasando por los adolescentes y preadolescentes durante la fase de cambio a la edad adulta (el 80% de los adolescentes sufren de acné en mayor o menor medida) hasta las mujeres durante la fase premenstrual, debido a los cambios hormonales que se producen antes de la aparición del ciclo menstrual.
Factores desencadenantes exógenos
Existen también algunos tipos de acné que son causados por desencadenantes externos, como el acné tropical.
Este tipo de acné es muy común en zonas tropicales con un clima muy caluroso y muy húmedo, que provoca una sobreproducción y acumulación de sebo en las glándulas de la piel de los individuos que provienen de otras zonas con un clima diferente.
También algunos tipos de medicamentos pueden alterar el equilibrio sebáceo de la piel y desencadenar la aparición del acné.
Reparar y disimular las cicatrices del acné
Las cicatrices causadas por el acné son fácilmente reconocibles, ya que suelen ser redondeadas y forman una pequeña depresión en la piel. Es común que vayan acompañadas de manchas. Aquellos rellenos dérmicos comúnmente utilizados para corregir las arrugas o mejorar la forma y el aspecto de la piel también pueden utilizarse para ciertos tipos de cicatrices de acné en general. Estos tipos de cicatrices se pueden ocultar perfectamente con el uso de rellenos dérmicos que son fácilmente aplicados por un profesional.
Rellenos más comunes para las cicatrices del acné
Hay varios rellenos dérmicos que pueden usarse para ocultar las cicatrices del acné. Los más comunes son los que contienen ácido hialurónico o derivados en su fórmula. Veamos un par de ellos que puede encontrar en nuestra tienda online.

La fórmula básica de Filorga NCTF 135 es ácido hialurónico libre no reticulado, junto con vitaminas y aminoácidos que promueven la construcción de proteínas. Esta fórmula permite rellenar y cubrir todas las cicatrices de acné que hayan podido aparecer en la piel durante los años anteriores.
La fórmula básica de Belotero Hydro es un gel de hialuronato de sodio y glicerina. La marca Belotero, de Merz Aesthetics, es uno de los rellenos dérmicos más seguros del mercado y es bien conocido por su eficacia. La combinación de hialuronato de sodio y glicerina acelera la cicatrización de los tejidos y la formación de nuevas fibras de elastina y colágeno en la piel.
Estos 2 productos son excelentes para combatir el acné y el post-acné, pero también ambos pueden servir para otros fines. Haga clic en el enlace activo para obtener más información sobre cada uno de ellos.
¡Nos vemos en el próximo blog, hadas de la belleza!


