Cuando se acerca el verano los días son más largos y podemos disfrutar de más horas de luz solar. Las terrazas, los paseos y las calles se llenan de gente. Cuando llega el buen tiempo todos corremos a la calle para disfrutar del sol pero, ¿tu piel está lista para eso? Estamos seguros de que has escuchado millones de veces lo importante que resulta proteger tu piel y usar loción SPF cuando vas a la playa, pero tal vez no le prestes tanta atención en tu vida diaria. La realidad es que debemos cuidar nuestra piel no sólo cuando nos exponemos al sol, sino también todos los días.

Por qué el sol causa arrugas

Nuestro cuerpo necesita el sol

A pesar de su mala reputación, tomar el sol tiene efectos muy positivos en el cuerpo y la piel y si se es prudente y responsable, no debe ser desterrado de tu vida. Más que de tomar el sol deberíamos hablar de ser iluminados por el sol. Muchos expertos explican la importancia de exponerse a la luz solar todos los días, ya que los humanos y toda la vida en la tierra ha evolucionado alrededor de la presencia de la luz solar:

  • Promueve la producción y ayuda a sintetizar la vitamina D
  • Ayuda a regular nuestros ritmos circadianos
  • Promueve la liberación de oxitocina, serotonina y muchas otras hormonas que regulan el sueño y el estado de ánimo.
  • Protege nuestros ojos de la miopía y de los trastornos oculares.
  • Reduce la presión sanguínea produciendo óxido nítrico

Los peligros de la sobreexposición a la luz solarLos peligros de la sobreexposición a la luz solar

Como en muchas otras situaciones del día a día, la dosis marca el riesgo. Eso significa que una sobreexposición al sol puede transformar los beneficios en daños a nuestro cuerpo. Y en el caso del sol, las consecuencias de esta sobreexposición no son inmediatas sino que aparecen a largo plazo.

Probablemente has tomado el sol más de una vez sin protección, incluso puedes haberte quemado, y todo lo que has notado es que te has pelado. Sin embargo, la piel tiene «memoria» y el exceso de rayos solares y aparecerá con el tiempo. El primer y más común efecto de la sobreexposición a la luz solar es el envejecimiento prematuro de la piel.

Nuestra protección natural contra el exceso de sol: la melanina

Al tomar el sol, las células del cuerpo activan la producción de un pigmento llamado melanina, que es responsable del bronceado de la piel y la protege de los rayos UV. Sin embargo, este mecanismo de defensa natural de nuestro cuerpo no es suficiente para contrarrestar todos los efectos nocivos del sol en el caso de que:

  1. Nos expongamos al sol en exceso
  2. Cuando exponemos la piel al sol pero las células no han tenido tiempo de protegerse creando la melanina necesaria.

Envejecimiento prematuro de la piel

Además de la peor consecuencia que puedes sufrir si abusas de la exposición al sol, (melanoma o cáncer de piel), puedes notar algunos otros efectos a medio o largo plazo:

  • Tu piel pierde elasticidad con el tiempo
  • Serás más propenso a las arrugas
  • Aparecerán manchas y pecas
  • Tu piel se verá sin brillo con menos vitalidad

La cara es la zona del cuerpo más expuesta a la luz del sol y por lo tanto siempre debemos usar protección para minimizar este daño si vamos a estar expuestos a la luz del sol por más tiempo del normal.

why sun causes wrinkles