Las vitaminas del grupo D son varias sustancias liposolubles responsables de aumentar la absorción intestinal de calcio, magnesio y fosfato, además de otros efectos biológicos. La falta de Vitamina D se asocia directamente con problemas óseos y cutáneos. En este post vamos a hablar brevemente de las vitaminas tipo D y por qué son importantes para la piel. 


Un poco de introducción sobre la vitamina D

Dentro de todo el grupo de compuestos que forman parte de la familia de vitaminas D, los más importantes para el ser humano son la vitamina D3 (el colecalciferol) y la vitamina D2 (el ergocalciferol).

El colecalciferol y el ergocalciferol se pueden ingerir a través de la dieta y de suplementos, aunque sólo unos pocos alimentos, como la carne de pescado graso, contienen naturalmente cantidades significativas de vitamina D.

Why sun exposure increases vitamin D levels

Por qué exponerse al sol aumenta los niveles de vitamina D

La principal fuente natural de vitamina es aquella que se produce por la síntesis del colecalciferol (la vitamina D3) en las capas inferiores de la epidermis de la piel a través de una reacción química que depende directamente de que la piel se exponga a los rayos solares (concretamente a la radiación UVB). 

Importancia de la vitamina D para la piel

La vitamina D está directamente relacionada con la absorción del calcio y el fósforo a través del intestino delgado, compuestos que son básicos para mantener la piel, los huesos y los dientes en perfecto estado. La vitamina D (tanto en exceso como en defecto) ha demostrado estar estrechamente relacionada con multitud de enfermedades cutáneas, entre las que destacamos:

  • Psoriasis
  • Dermatitis atópica
  • Acné
  • Vitiligo
  • Lupus
  • Melanoma cutáneo (cáncer de piel)

¿Cómo obtener la vitamina D que se necesita?

Como hemos comentado al inicio del artículo para obtener unos niveles correctos de vitamina D, necesitamos además de una buena dieta, sintetizar esta vitamina mediante la exposición solar. Sin embargo, un exceso de exposición solar causará problemas cutáneos, pero una no exposición no nos permitirá sintetizar la cantidad de vitamina D que necesitamos cada día. ¿Cuál es entonces el tiempo de exposición necesario y no perjudicial? La gran mayoría de dermatólogos aconsejan una exposición solar diaria sin protección de entre 10 y 20 minutos.

Vitamin D and its importance for the skin

¿Qué alimentos son más ricos en vitamina D?

What foods are richest in vitamin D?Para que el cuerpo pueda sintetizar vitamina D utilizable, debemos ingerir suficiente colecalciferol, se obtiene a través de la dieta. Los alimentos que contienen más colecalciferol de forma natural son los siguientes: 

  • Todos los pescados grasos, cómo son la caballa, salmón. 
  • Hígado 
  • Lácteos y derivados, especialmente el queso 
  • Los huevos, especialmente la yema 
  • Hongos 

Además, existe una gran variedad de alimentos que se encuentran fortificados con vitamina D añadida, entre los que destacan los siguientes: 

  • Leche 
  • Cereales de desayuno 
  • Zumos 
  • Productos lácteos

Vitamina D y coronavirus

Recientemente han salido varios estudios que relacionan la administración de medicamentos que promueven la síntesis de vitamina D con una mejora de los síntomas causados por el coronavirus. Concretamente ha sido un grupo de investigadores del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba los que han llevado a cabo la investigación. Sin embargo, todavía hará falta esperar a tener resultados más concluyentes.

Fuentes:

https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20200908/483376974807/investigadores-cordobeses-comprueban-eficacia-medicamento-calcifediol-contra-coronavirus.html

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/coronavirus/expert-answers/coronavirus-and-vitamin-d/faq-20493088