La rinoplastia no quirúrgica es una técnica que consiste en inyectar rellenos dérmicos para corregir, principalmente, la apariencia estética de la nariz. Usualmente, el ácido hialurónico es el relleno más utilizado para este procedimiento, aunque la elección dependerá de los objetivos que se quieran conseguir. En este artículo podrás descubrir todo lo que hay que saber acerca de estos rellenos dérmicos.
Cómo funciona la rinoplastia no quirúrgica
Como hemos comentado anteriormente, la rinoplastia no quirúrgica utiliza los rellenos dérmicos para cambiar la forma de la nariz. La duración de este relleno dependerá del producto utilizado, pero la media suele estar entre los 6 y los 12 meses. Aun así, todos los profesionales aconsejan inyecciones repetidas para garantizar unos resultados excelentes. A parte de la duración, es importante que tengas en cuenta otros factores:
- Elasticidad: existen algunos rellenos que consiguen una elasticidad más elevada y que, por tanto, presentan una mayor resistencia a la deformación. No obstante, suelen causar más dolor en los pacientes y los resultados pueden ser más artificiales.
- Duración: aunque como bien sabes, la mayoría de rellenos dérmicos tienen una duración media de 6 a 12 meses, existen algunos que son permanentes. Es desaconsejable optar por este tipo de producto, ya que puede ocasionar irregularidades y complicaciones totalmente irreversibles.
- Ácido hialurónico: es el más empleado porque no es inflamatorio, es un ácido presente en el cuerpo de forma natural y se puede eliminar sin ningún tipo de dificultad.
¿Cuándo usar rellenos dérmicos para la nariz?
La mayoría de personas que acuden a un profesional para inyecciones de rellenos dérmicos para la nariz, suelen apostar por este procedimiento por los siguientes motivos:
- Alisar protuberancias de la nariz;
- Potenciar o remarcar la punta de la nariz;
- Añadir volumen;
- Levantar la punta de la nariz;
- Disimular protuberancias del puente de la nariz.
Posibles efectos secundarios tras el tratamiento
Como siempre te advertimos, es imprescindible que acudas a un especialista certificado para este tipo de tratamientos, ya que podrá aconsejarte y recomendarte un tratamiento especializado para tu caso en particular y evitará los daños irreversibles que pueda causarte un mal profesional o la auto-inyección (que siempre desaconsejamos en cualquier caso). Algunos de los posibles efectos secundarios que puede suponer el tratamiento de la rinoplastia no quirúrgica, aún llevado a cabo por un profesional, son los que siguen:
- Moratones en el lugar de los pinchazos;
- Hinchazón debido a la gran cantidad de vasos sanguíneos que hay en la zona;
- Náuseas;
- Enrojecimiento y sensibilidad.
La mayoría de estos efectos secundarios aparecen a las 24 o 48 horas de aplicar el tratamiento, suelen ser poco molestos y suelen desaparecer en cuestión de pocos días.
Nuestros TOP 3 rellenos dérmicos para la nariz
En Top Dermal puedes encontrar una gran variedad de rellenos dérmicos para la rinoplastia no quirúrgica, pero en esta publicación de blog contamos nuestros 3 favoritos.

Stylage L
Stylage L es un relleno muy universal que fue diseñado específicamente para mejorar la apariencia de arrugas profundas y para rellenar pliegues nasolabiales, alisar áreas arrugadas y caídas, líneas de marionetas, arrugas de mejillas, sienes; para reducir joroba nasal o elevar punta nasal y remodelar lóbulo de oreja.
Revolax Sub-Q
Revolax Sub-Q cuenta con las propiedades más abundantes dentro de la gama de Revolax. Con su avanzada capacidad de moldear, mantener la estructura y larga duración, se recomienda para el tratamiento de arrugas muy profundas, incluyendo los contornos nasolabiales y del rostro (mejilla, barbilla o nariz).

Revofil Plus
Revofil Plus es un relleno dérmico con una fórmula peptídica única. Está indicado para la corrección de arrugas y pliegues faciales de moderados a profundos (como los pliegues nasolabiales) y para restaurar la forma de la cara, incluyendo el puente nasal.
