La papada o doble mentón no es más que acumulación de una capa de grasa subcutánea que cuelga bajo el mentón. Contrario a lo que muchos creen, la papada no siempre aparece por sobrepeso. Su aparición puede estar ligada a cambios de peso bruscos, la edad, problemas hormonales y hasta una mala postura del cuello que causa que los tejidos se aflojen y cuelguen.
Este problema puede afectar tanto a hombres como mujeres. Existen distintos tratamientos para disminuirla, como la mini liposucción o el lifting facial. Sin embargo, hay un tratamiento no quirúrgico que sirve como una alternativa menos agresiva y reduce el contorno graso: la mesoterapia.
¿Qué es la mesoterapia?
Es un procedimiento estético no quirúrgico en el que se aplican una serie de inyecciones en áreas adiposas localizadas para ocasionar la ruptura de las células grasas. Esta técnica, creada en 1952, sigue siendo una de las mejores opciones para deshacerse de los depósitos de grasa en las áreas de:
- Papada
- Brazos
- Espalda
- Cintura
- Muslos
Con la mesoterapia también se pueden tratar las cicatrices, marcas del acné, el vitiligo y las estrías gracias a su efecto reafirmante. Es precisamente por este efecto estilizado que se utiliza tanto para reducir la papada.
Beneficios de la mesoterapia para la papada
La mesoterapia sirve para discolver la grasa de la papada, así como para el rejuvenecimiento y estiramiento de la piel de forma indolora y no invasiva. Además, aunque la cantidad de sesiones dependa del paciente, no requiere de más de 4 por lo general, en intérvalos de 4 a 6 semanas.
Los resultados se observan desde la primera sesión y cada tratamiento dura entre 30 y 45 minutos. Si se combina con la cavitación, la mesoterapia puede tener resultados aún más favorables.
Mesoterapia para la papada
Durante el procedimiento de mesoterapia, se utilizan agujas muy finas para inyectar una solución que por lo general combina fosfatidilcolina (PPC), ácido desoxicólico, multivitaminas y solución salina. Esta combinación produce una reacción química en las células de grasa que las destruye y son eliminadas del organismo a través de la orina.
Entre 10 y 15 días después de la primera sesión, se pueden observar los primeros resultados: reducción de la flacidez, eliminación de las pequeñas arrugas del cuello y del grasa del mentón, y rejuvenecimiento facial. Una vez destruidas las células grasas del mentón, los resultados son definitivos.
¿Cómo se realiza la mesoterapia en la papada?
El profesional que realice este procedimiento debe desinfectar el área con alcohol y marcar el área donde aplicará las inyecciones. Dependiendo del mesoterapeuta, colocará las inyecciones de forma manual o con máquinas de inyección. Cualquiera de los métodos garantiza una aplicación indolora.
Después de haber aplicado todas las inyecciones, se realiza un masaje en el mentón para que el líquido se absorba de forma correcta y se destruyan todas las células grasas de la papada.
Recomendaciones antes de realizar mesoterapia en la papada
Asegúrate de que la persona que realice el tratamiento sea un profesional certificado y entrenado y que siga las normas de higiene indicadas.
- No realice ningún tipo de depilación ni aplicación de cremas en el área del mentón, para evitar irritaciones.
- No se realice este tratamiento si es una mujer embarazada, en período de lactancia, paciente diabético, o sufre de alguna enfermedad vascular.
Así mismo, después del tratamiento, duerma en una posición que le permita mantener el cuello estirado, con almohadas finas y evite la exposición directa al sol o visitar lugares como playas o piscinas hasta que hayan pasado al menos unos 10 días.