Las tendencias estéticas actuales marcan el futuro de los procedimientos cosméticos en todo el mundo, y el aumento de labios sigue siendo el tratamiento más popular entre las mujeres de todos los grupos de edad. 

Los labios son una parte del cuerpo muy prominente del tercio inferior de la cara. El aumento de labios no quirúrgico es una solución semipermanente destinada a dar forma, volumen e hidratar los labios para restaurar sus proporciones con respecto al mentón y la nariz. En el pasado, los labios carnosos se consideraban un símbolo de belleza y juventud, sin embargo, estudios recientes han considerado aparte de su volumen, también el análisis tridimensional de los labios en proporción al rostro de la persona para determinar su atractivo.1

Además, los cambios superficiales en los labios como la sequedad, las líneas finas y las arrugas también deben abordarse con ayuda de tratamientos que restauren la hidratación de los labios. En el mercado existe una variedad de rellenos dérmicos semipermanentes que contienen ácido hialurónico (AH) y que varían en contenido, viscosidad y reticulación. 

Dependiendo de la viscoelasticidad y las propiedades moleculares de estos rellenos, se pueden utilizar para remodelar y aumentar los labios finos o restaurar la hidratación en los labios envejecidos o secos. 


Aumento de labios

El mejor enfoque para los rellenos labiales es identificar las imperfecciones anatómicas de los labios teniendo en cuenta el deseo del paciente. Una perfecta sincronización de la experiencia del médico con las expectativas de los pacientes da un resultado final hermoso, deseable y predecible.  

Las preocupaciones más comunes que presentan la mayoría de los pacientes son los labios finos, la asimetría, las comisuras caídas y la sonrisa gingival.  

Se pueden utilizar varios rellenos en función de la corrección anatómica requerida dependiendo de sus propiedades viscoelásticas, G prime, integridad estructural y efectos bioestimulantes. La profundidad de la colocación de estos rellenos determina el grado de elevación homogénea de los labios.2

Técnicas de aumento de labios: Bolo, Punción Seriada, Hilo Lineal, Cross-hatching, Cánula.

Zonas tratadas: Borde del bermellón, arco de cupido, volumen de los labios, columnas del surco nasolabial, corrección de ángulos, altura de los labios, asimetría.

Consideraciones analíticas: Sexo del paciente, estructura cráneo-facial, distancia mentón-labio, distancia nariz-labio, proyección del labio superior, dentición, relación labio superior-labio inferior, dinámica de la sonrisa.1-3

Rellenos utilizados: Juvéderm Volift, Restylane Kysse, Belotero Balance 

Historial previo al tratamiento: Edad, tabaquismo, antecedentes de rellenos, reacciones previas al relleno, antecedentes de anticoagulantes/suplementos, infección viral reciente/activa, antecedentes médicos/quirúrgicos.

lip augmentation vs lip hydration


Hidratación de los labios

Lip augmentation vs lips hydrationEl envejecimiento provoca cambios estructurales y en los tejidos blandos del labio debido a la pérdida de colágeno y elastina, lo que conduce a la reducción del volumen del labio. Además, el agotamiento de los glucosaminoglicanos conduce a un aumento de la pérdida de agua transepidérmica y a unos labios deshidratados que son propensos a las líneas de expresión. La actividad dinámica repetida de los labios conduce a la formación de arrugas estáticas en las comisuras orales y alrededor de ellas.4

El AH, debido a su propiedad higroscópica, atrae el agua hacia la matriz dérmica, lo que da lugar a la hidratación y la mejora de la textura. Los rellenos de AH de pequeñas partículas se inyectan superficialmente, por vía intradérmica, para conseguir unos labios más suaves, hidratados y flexibles.

Técnicas de hidratación labial: Bolo, Punción Seriada, Hilo Lineal.

Zonas tratadas: Borde bermellón, volumen labial, líneas periorales, comisuras laterales. 

Consideraciones analíticas: Edad del paciente, arrugas dinámicas, arrugas estáticas, cambios de textura, dermatitis suprayacente, queilitis, líneas finas, estomatitis angular, sequedad.

Rellenos utilizados: Juvéderm Volbella, Stylage Special Lips, Teosyal RHA Kiss

Historia previa al tratamiento: Edad, tabaquismo, antecedentes de rellenos, reacciones previas al relleno, atopia, antecedentes de queilitis, antecedentes de anticoagulantes/suplementos, infección viral reciente/activa, antecedentes médicos/quirúrgicos.

 

Hidratación de labios vs. Aumento de labios

Hidratación de labios vs. Aumento de labios

 


Referencias:

  1. Popenko NA, Tripathi PB, Devcic Z, Karimi K, Osann K, Wong BJF. A Quantitative Approach to Determining the Ideal Female Lip Aesthetic and Its Effect on Facial Attractiveness. JAMA Facial Plast Surg. 2017;19(4):261-267. doi:10.1001/jamafacial.2016.2049
  2. Arsiwala SZ. Current Trends in Facial Rejuvenation with Fillers. J Cutan Aesthet Surg. 2015;8(3):125-126. doi:10.4103/0974-2077.167261
  3. Luthra A. Shaping Lips with Fillers. J Cutan Aesthet Surg. 2015;8(3):139-142. doi:10.4103/0974-2077.167269
  4. Adapted from – https://www.thepmfajournal.com/features/post/anatomy-of-the-ageing-lip