La piel es el órgano más vulnerable de nuestro cuerpo. Cualquier tipo de lesión, daño o herida puede exponer la piel a cicatrices. Las cicatrices en la piel, dependiendo de la zona, pueden ser muy visibles, y pueden ser el resultado de un accidente, una intervención quirúrgica, una enfermedad inflamatoria de la piel, quemaduras o lesiones.

En la mayoría de los casos, las cicatrices tienen tejido conjuntivo fibroso suelto y se remodelan durante la cicatrización. No obstante, cuando hay un crecimiento anormal o las cicatrices son demasiado profundas, es cuando la gente suele buscar procedimientos que puedan tratar o minimizar su efecto y dar a las cicatrices un aspecto más suave. (1)

El microneedling disminuye la cicatrización e induce un proceso de curación más rápido. La pregunta es, ¿cuánto tiempo después de la cirugía se puede aplicar microneedling a una cicatriz? ¿Debería hacerse microneedling justo después de la cirugía? La siguiente guía puede responder a todas sus preguntas.


Cicatrices después de cirugías

Independientemente del tipo de intervención a la que se someta, toda cirugía conlleva cierto grado de cicatrización. Aunque los procedimientos quirúrgicos han avanzado mucho, todavía no se ha creado un procedimiento totalmente «sin cicatrices». La cirugía rompe y daña la piel, lo que hace que el cuerpo libere fibras de colágeno para ayudar a cicatrizar.

El tamaño o la profundidad de la cicatriz varía en función de la intervención quirúrgica a la que se someta el paciente y de su predisposición genética. Así, distintos pacientes pueden someterse exactamente a la misma intervención y acabar con un patrón de cicatrización diferente. Usted puede ser propenso a cicatrices elevadas, más gruesas o hipertróficas.

Otros pacientes pueden tener cicatrices más planas o descoloridas. El microneedling se recomienda a menudo para el tratamiento de cicatrices de cirugía.


Microneedling para cicatrices postoperatorias

El microneedling es un procedimiento o terapia de inducción de colágeno mínimamente invasivo y que se realiza sobre la piel para el estiramiento de la dermis, el rejuvenecimiento facial y también para la remodelación de cicatrices. Este tipo de procedimiento se puede utilizar para varios tipos de cicatrices, incluidas las cicatrices postoperatorias, de acné, viruela, varicela e hipertróficas. (2)

Cuando se realiza poco después de la cirugía, la micropunción puede mejorar el aspecto general de la cicatriz quirúrgica. Las pequeñas agujas estimulan el proceso natural de rejuvenecimiento en un par de semanas o pocos meses. Como resultado, las cicatrices tienen un aspecto más liso, suave y uniforme.


Beneficios del micro-needling para cicatrices de cirugía

  • Mejora la textura y el aspecto de la piel
  • Proporciona una piel suave y sedosa
  • Induce la producción de colágeno
  • Minimiza las cicatrices
  • Disminuye la hiperpigmentación
  • No te hace propenso a la decoloración de la piel

¿Cuándo se puede realizar el microneedling en una cicatriz quirúrgica?

El microneedling para cicatrices de cirugía puede realizarse tan pronto como 6 semanas después del cierre de la herida, explica la Biblioteca Nacional de Medicina. Anteriormente, los expertos creían que las cicatrices inmaduras no podían tratarse con microagujas.

Pero los informes actuales indican que si el procedimiento se realiza pronto podría ofrecer resultados fiables. Al comenzar entre 6 y 7 semanas después del cierre de la herida, los pacientes pueden reiniciar el proceso natural de rejuvenecimiento, lo que podría ofrecer mejores resultados para las cicatrices posquirúrgicas.


¿Funciona la micropunción en cicatrices profundas?

La micropunción tarda tiempo en reducir el aspecto de las cicatrices profundas. Después de 3 tratamientos, los pacientes suelen tener un tono y una textura de la piel más uniformes y la piel empieza a notarse más firme y suave. No obstante, para que las cicatrices profundas se reduzcan, pueden ser necesarias varias sesiones.
La mayoría de los pacientes tienen una colección de distintos tipos de cicatrices. Por lo tanto, un método de tratamiento adaptado a cada caso es el escenario que suele dar los mejores resultados. Habla con un especialista para encontrar métodos de tratamiento que funcionen para tu caso en concreto.


¿En cuánto tiempo puedo ver resultados?

Muchos pacientes experimentan el efecto completo de las microagujas entre 4 y 6 semanas después del tratamiento, pero en otros casos pueden ser necesarias más sesiones para mejorar la cicatrización. El número recomendado de tratamientos suele variar en función del nivel de cicatrización.

Para maximizar los resultados, es importante reducir la exposición al sol, aplicar un régimen saludable de cuidado de la piel y comer alimentos ricos en vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para la piel. Después de finalizado el tratamiento, deberás hidratar y limpiar la piel 2 veces al día.

También deberás aplicarte un protector solar con un FPS alto para mantener la piel a salvo de los rayos ultravioleta. Esto es especialmente útil cuando se vive en zonas donde el calor puede dañar y deshidratar la piel.


¿Vuelven a aparecer cicatrices después de la micropunción?

Entre el 70% y el 80% de la estructura de la piel está formada por colágeno. El colágeno confiere a la piel su integridad estructural y mecánica. (4)

La micropunción remodela las cicatrices de diferentes maneras: ayuda a la producción de colágeno, puede romper el tejido cicatricial y tensar los tejidos circundantes. En este contexto, la mejora de esa cicatriz en concreto es permanente y la cicatriz no volverá a aparecer.

No obstante, la piel es un órgano vivo y cambia con el tiempo. Con la edad, el colágeno disminuye lentamente y la piel se vuelve más fina, haciendo que las cicatrices parezcan más profundas. El colágeno se degenera con el tiempo, por lo que los resultados del tratamiento pueden durar más o menos tiempo, pero todo dependiendo de la salud general de la piel y de la edad del paciente.


Conclusiones

Si temes el aspecto de las cicatrices después de una cirugía, puedes considerar la posibilidad de someterte a un tratamiento con microagujas. Puedes empezar el tratamiento entre 6 y 7 semanas después de que se cierre la herida. Como hemos visto, el propósito de este tratamiento es generar nuevo colágeno que atenue la cicatriz. No importa si quieres mejorar el aspecto de una vieja cicatriz o de una reciente, en cualquier caso habla con un especialista.

Blog Top Dermal Dr. Ahmed Zayed


(1) JM Amici, C. Taïeb. Prevalencia de cicatrices: una encuesta epidemiológica internacional en adultos. Revista de la Academia Europea de Dermatología y Venereología. Volumen 36, Número 10. Publicado el 27 de mayo de 2022. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jdv.18277?af=R

(2) Margit LW Juhasz. Microneedling para el tratamiento de cicatrices: una actualización para los médicos. Biblioteca Nacional de Medicina. Publicado el 22 de diciembre de 2020. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7764156/

(3) Vinod K. Chopra, MD. La microaguja de cicatrices inmaduras es segura y mejora la estética de las cicatrices. PRS Open Global. Publicado en agosto de 2019 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6750555/

(4) Un Oikarinen. Envejecimiento del tejido conectivo de la piel: cómo medir las propiedades bioquímicas y mecánicas de la dermis envejecida. Biblioteca Nacional de Medicina. Publicado en abril de 1994. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8043384/